sábado, 22 de enero de 2011

La Sociedad de la Información y la nueva economía

Promesas, realidades y faltas de un modelo ideológico
Gaëtan Tremblay

La idea central de la que parte el texto de el experto en comunicación quebequés Gaëtan Tremblay es el debate en torno a si la Sociedad de la Información es simplemente otra etapa más en la evolución del sistema capitalista, o si por el contrario, supone una ruptura con los modelos sociales precedentes y propone una nueva economía.

Primero de todo, ¿qué es la Sociedad de la Información? Es la fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información instantáneamente, desde cualquier lugar y bajo cualquier forma.

El gatesismo

Tremblay pone en duda el carácter revolucionario de las supuestas transformaciones, y entiende la SI como una nueva fase del sistema capitalismo, y del mismo modo que la etapa influida por Ford recibió el nombre de fordismo, Tremblay propone el nombre de gatesismo, en honor a Bill Gates. El gatesismo, como ya hacía el fordismo, se refiere a un régimen específico de acumulación de capital.



No hay comentarios:

Publicar un comentario